El cuento y las matemáticas.
El cuento es un elemento de aprendizaje significativo muy importante para los niños en la etapa de Infantil, a través de él pueden organizar razonamiento y memoria. Esto se debe a la estructura secuencial lineal del cuento, ya que cuenta con unos personajes reconocibles para el niño, y una forma lingüística que la memoria retiene sin demasiado esfuerzo, además de fomentar la imaginación y capacidad de abstracción. Los principios y finales concretos de los cuentos hacen que en el niño se despierte la curiosidad nada más escuchar el principio clásico “Érase una vez” y por tanto permanece atento hasta el final. Dado a su estructura el cuento presenta un planteamiento, nudo y desenlace, y el relato se construye en la resolución del conflicto que surge. Por ello para trabajar las matemáticas en Infantil también nos podemos valer de él, ya que su utilización tiene una serie de ventajas:
_Presentan los conceptos matemáticos en contexto.
_Nos ayudan a realizar las conexiones matemáticas.
_Son un elemento didáctico para que los niños desarrollen las competencias básicas (pensar y razonar, comunicar, modelar, plantear y resolver problemas, representar, utilizar el lenguaje formal y técnico de las operaciones).
_Motivan al alumnado.
Todo esto favorece la comprensión de las matemáticas en la etapa de los 3 a 6 años ayudando a que los niños entiendan las matemáticas de un modo sencillo, lúdico y significativo para ellos.
Centrándonos en el cuento como recurso didáctico para que los niños desarrollen conceptos matemáticos diremos que respecto al desarrollo lógico podemos trabajar los conceptos de abstracción y matematización, a través del cuento con pictogramas; al desarrollo numérico podemos trabajar la secuencia numérica y los números cardinales y ordinales, por ejemplo con el cuento “Diez patitos de goma”, y para terminar, la resolución de conflictos, de manera que ellos mismos descubran cuál es el conflicto, pensar una serie de estrategias para resolverlo, ponerlas en marcha y por último observar las conclusiones que surgen.
Algunos de los cuentos que podemos usar para trabajar las matemáticas en Infantil son:
_Adivina quién soy (Granada, C; Bautista, S).
_Aprende a contar con Babar (De Brunhoff, L).
_El pequeño conejo blanco (Ballesteros, Xosé).
_Ser quinto (Jandl, E).