Producción y elaboración de bancos de recursos docentes para la promoción del idioma extranjero inglés en primaria
La facultad de educación promociona recursos eficaces y usables que nos sirva en un futuro próximo, el idioma extranjero inglés. Se lleva a cabo una elaboración práctica de recursos multimedia de la lengua inglesa.
Según Marqués las competencias que debe asumir el profesorado que emplee la red para desempeñar su tarea docente son: competencias técnicas, que sepa majeras los instrumentos para llevarlos a cabo en el proceso de enseñanza, actitudes abiertas y críticas y además postivias, actualización profesional, que se prepare e innove acer de las TIC, informándose sobre ellas y por último la metodología docente, integrar estos recursos en el aula cambiando su metodología y no siguiendo la metodología tradicional, ya que se debe de innovar y cambiar los métodos.
El profesorado tiene que potenciar el uso y la creación de materiales tecnológicos e integrar los recursos TIC en el aula. Los docentes deben formarse, basándose en prácticas docentes innovadoras y que mantengan una formación permanente y un desarrollo de su carrera profesional continuo. No debemos olvidar que es muy importante el aprendizaje colaborativo y cooperativo, así como la formación de metodologías alternativas flexibles.
Existen una serie de aspectos básicos a considerar para la formación del profesorado ante las tecnologías de la información y comunicación, como atender antes a los aspectos práccticos antes que los teóricos. producir materiales didácticos y recursos que faciliten el trabajo del alumno, realizar taras de orientación hacia el conocimiento y herramientas web 2.0 y la planificación del proceso educativo, que se debe preparar y organizar antes de las tareas.
Competencias TIC en docentes. Un principio para la innovación.
La capacitación en el manejo y uso de las TIC significa el desarrollo de las siguientes competencias, como por ejemplo la utilización de las TIC y las herramientas web 2.0. Se debe actuar del siguiente modo según EDUTEKA:
Incrementar la comprensión tecnologica de los alumnos, fomentar la capacidad de los estudiantes para utilizar aquellos conocimientos y aumentar la capacidad de los estudiantes para innovar.
Entendemos la adquisición de las TIC como una cuestión primaria y prioritaria por que la sociedad del conocimiento gestiona el saber y propiacia el conocimiento, ya que son imprescindibles. Por ello fomentamos un cambio de actitud y un manejo y control de la información y gracias a las TIC podemos lograrlo porque ellas nos permiten el acceso a la información.
El sistema educativo ha de promover esta educación en TIC e iniciar el camino hacia el manejo de la tecnología para la elaboración de contenidos mediante el intercambio de experiencias, pero tenemos el inconveniente de que los procesos de implementación de TIC son demasiado lentos.
Según Moreno Romero, la llave para la construcción de la sociedad del conocimiento es la suma de creatividad, ilusión, esfuerzo, productividad y capacidad de sufrimiento de las personas. En conclusión un nuevo paradigma mucho más ligado a la realidad de los recursos en la red. Un enfoque en el contexto educativo con metodología última, porque las metodologías deben ofrecer y constituirse como herramientas de transformación social y gracias a la red evolucionamos en nuestro desarrollo. La red genera nuevas formas y posibilidades de accion, instan a la comunicación. Queremos que nos sea posible compartir y crear,la web 2.0 supone aprovechar la inteligencia colectiva y la sabiduría.
En definitiva, no solo conocer las herramientas tecnológicas, también tenemos que saber aplicarlas de manera adecuada y correcta.