Rocío
_¿Qué voy a enseñar?
Decir en primer lugar que sí alguien ha aprendido de esta experiencia he sido yo. Me ha servido para darme cuenta que soy capaz de desenvolverme con soltura en el ámbito de la tecnología y, sobre todo, ha sido una búsqueda constante de recursos, elementos, que me servirán en un futuro.
Respecto a la pregunta de qué voy a enseñar, contestar que lo primero que he enseñado es que a través de las TIC se puede realizar un trabajo cooperativo, en el que todos los miembros aportan opiniones, ideas, e incluso experiencias que sirven para completar un concepto o conocimiento. Las TIC nos permiten expresar opiniones, a la vez, que nos informamos de lo que piensan los demás. Es un proceso continuo de renovación, donde no paras nunca de aprender. Esto engloba una de las principales características que debemos tener los maestr@s: ser innovadores, formándonos día a día, para mejorar nuestra práctica educativa.
Obviamente con los pequeños me ha servido para comprobar que se divierten mucho más con la utilización de las tecnologías como recurso didáctico y que además de divertirse, les sirve para aprender y romper con la rutina, que a veces les agobia y les implica estrés, y de la que se aburren.
_¿Qué esperamos de la asignatura?
De la asignatura esperaba que me dotase de un conocimiento más concreto sobre las nuevas tecnologías y, sobre todo, que me informase sobre su aplicación educativa en la etapa de Infantil. Así ha sido. Gracias a la realización de este proyecto he podido aprender a organizar una página web, eso que en un principio me parecía complicadísimo, y a adquirir más autonomía en mi práctica con las nuevas tecnologías y la búsqueda en la Web.
Por supuesto he podido trabajar en equipo de manera más eficiente gracias a las herramientas que encontramos en la web (Google Drive, Skype, Twitter), he podido compartir mi opinión con el resto de compañer@s y conocer la suya, desde el respeto. También he conocido infinidad de herramientas que encontramos en la Web 2.0. sobre cómo editar audios, vídeos, programas para realizar trabajos, presentaciones,...
En las clases teóricas he aprendido conceptos relacionados con las TIC, como el de sociedad del conocimiento (dar sentido a lo que aprendemos), cambio metodológico (consecuencia de la inmersión de las TIC), Web 2.0. (una filosofía de actuación), aprendizaje invisible (aprendemos incluso cuando creemos que no lo hacemos),...
Para terminar decir que gracias a esta asignatura he podido comprender que el cambio metodológico implica que el protagonismo en el aula no sólo recae sobre el profesor, sino en ambos, alumno-maestro.
_¿A quién vamos a implicar en el proceso?
En el proceso he implicado a los pequeños del centro en el que me encuentro de prácticas "Parque de las Infantas", a la profesora del centro y obviamente, me he implicado yo.
Respecto a la actitud de la maestra del centro decir que era totalmente reacia a las nuevas tecnologías, porque decía que no las entendía y que eso implicaba mucho tiempo, pero tampoco se dejaba ayudar o informar sobre algún recurso o programa. De hecho en la clase no usa el ordenador para los pequeños, lo tiene situado en su mesa y ellos no pueden acceder a él, salvo algún día que toqué película, ni siquiera para jugar.
Cuando llevé a cabo las prácticas para este proyecto en la clase, los niñ@s se lo pasaron en grande y estaban encantados de romper con la rutina, que como he podido comprobar, a muchos aburre y cansa.