Vídeo: las escuelas matan la creatividad
Este vídeo es de una conferencia, la cual nos habla sobre la creatividad humana, las capacidades de los niños y lo que pasará en el futuro.
El experto da una conferencia en la que cita como importante la creatividad y la educación, bien unidas. SI es verdad que a los niños les da igual equivocarse pero que hacen el intento y se arriesgan aunque después fallen. Los adultos vamos perdiendo estas capacidades, porque no estamos dispuestos a equivocarnos, y eso conlleva a que nunca nada salga original ni creativo.
Nuestros sistemas de educación , donde el error es lo que puedes hacer, y esto no puede continuar así, porque estamos eliminando la creatividad con la educación. Al nacer los niños salen con capacidades, pero el problema es seguir siendo artistas mientras vamos creciendo, porque poco a poco vamos perdiéndola, ya que se educa para ello y no para fomentarla.
En la escuela, todos los sistemas tienen las mismas materias como matemáticas y lengua, pero cabe mencionar al respecto nuestra opinión sobre las matemáticas, ya que es nuestro tema de proyecto y pensamos que es una materia fuerte, pero la cual suele ser complicada y algo aburrida, por ello trabajamos para conseguir los objetivos opuestos. SI es verdad que en los centros no enseñan artes, música ni danza igual que otras materias, y no debe de ser así porque tambiñen tenemos que aprender de cintura para abajo.
El propósito de los maestros es crear otros maestros, no crean músicos ni bailarines solo producen profesores, que son los que mayoritariamente triunfan. Este experto menciona que los maestros no utilizan el cuerpo, solo la cabeza y quiero destacar que los maestros de infantil si logramos mover el cuerpo y que nuestros alumnos lo hagan mediante la psicomotricidad, el arte en infantil y tantos bailes y canciones que realizamos, porque el contenido de el cuerpo en infantil es muy importante ya desde tempranas edades y tenemos constancia de ello.
Vuelvo a mencionar que nuestro sistema educativo se basa en la idea de habilidad académica, y está en lo ciertpo porque en la mayoría de los centros solo les importa las materias comprendidas entre las importantes y no la idea de bailar, cantar o crear, solo les importa las materias útiles para el trabajo.
SI un niño es bueno cantando o bailando no son valorados en el colegio, lo que no saben es que en la danza hay que moverse para pensar.
Debemos tener esperanza para el futuro, no sabremos lo que pasará pero tenemos que adoptar una nueva concepción de la riqueza de la capacidad humana. NO dejemos que el sistema educativo explote nuestras mentes, tenemos que ver nuestras capacidades creativas como ricas. Educar a los niños por ser completos y poder enfrentar el futuro sacando provecho con ello.